Adicción al celular
Comunicarse por teléfono celular se ha convertido en una practica dotada de una atracción irresistible, una forma de placer que ha dado origen a una nueva forma de adicción.
Hacia fines de los ochenta, sobretodo en los ultimos años, se produjo una transformacion tecnologica y social con la aparicion del telefono celular. La adiccion al telefono celular exite desde hace poco tiempo, dado que el aparato mismo aparecio hace poco mas de quince años. Di Gregorio define la adiccion al celular como “uno de los fenomenos que se retroalimentan solos en funcion de la propia costumbre cotidiana”.
Un estudio estudio del Codacons, hecho sobre 300 voluntarios, mitad hombres y mitad mujeres, de entre 20 y 60 años, revela que el 70% de los sujetos modifica su comportamiento cuando le es imposible utilizar el celular, no pueden prescindir de el. De estos el 35% ha presentado tics nerviosos , un 25% ha presentado una excesiva irascibilidad , una mayor propensión a perder el control y levantando el tono de voz, el 10% restante ha manifestado una sintomatología depresiva, que en algunos casos termino en una verdadera crisis.
Tambien resulta que son los varones los que sufren mas la adiccion al telefono celular.
Una exploracion sobre viejas y nuevas formas de dependencia, realizada sobre 13.000 jovenes de entre 13 y 18 años, en escuelas medias y superiores de toda Italia, concluyo que son precisamente las nuevas formas las que mas amenazan a los jovenes. Estos consideran la tecnologia como la primera causa de las conductas adictivas no ligadas a sustancias, lo que se conoce como “dependencia sin drogas”, son comportamientos patológico, que comprometen actividades inocuas como la alimentacion, los juegos de azar, el trabajo, etc.
Tambien resulta que son los varones los que sufren mas la adiccion al telefono celular.
Una exploracion sobre viejas y nuevas formas de dependencia, realizada sobre 13.000 jovenes de entre 13 y 18 años, en escuelas medias y superiores de toda Italia, concluyo que son precisamente las nuevas formas las que mas amenazan a los jovenes. Estos consideran la tecnologia como la primera causa de las conductas adictivas no ligadas a sustancias, lo que se conoce como “dependencia sin drogas”, son comportamientos patológico, que comprometen actividades inocuas como la alimentacion, los juegos de azar, el trabajo, etc.
Otro estudio dirigido en Flandes sobre 2500 jóvenes de entre 13 y 16 años ha demostrado que muchos interrumpen el sueño nocturno para controlar los SMS recibidos y en algunos casos responderlos. Segun los expertos, esto puede ser un sintoma de adiccion a los SMS que conduce a graves trastornos fisiologicos.
Características de los adictos
Atribuyen gran importancia al telefono celular.
No abandonan su celular ni siqueira un instante.
Lo usan diariamento como instrumento prioritario en la comunicacion.
Si no tiene carga en su aparato experimentan malestar, ansiedad, crisis de panico.
Usan el celular como media de entablar relaciones con los demas.
Utilizan el celular para tener pleno control sobre la relacion sentimental.
Tiene una necesidad de pertenencia y reconocimiento por parte del grupo social.
Suelen padecer fobia social o temor a estar solos.
Tipos de Adictos
* Adicto al SMS: tiene la necesidad imperiosa de enviar y recibir mensajes de texto, habitualmente presentan una callosidad en uno de sus pulgares o el teclado esta gastado de manera inusual, usan preferentemente la forma de escritura veloz T9 y su estado de animo diario dependerá de la cantidad de mensajes recibidos.
* Adicto al Nuevo Modelo: son los que necesitan tener siempre los últimos modelos, están dispuestos a gastar grandes sumas de dinero y necesitan cambiarlo cada cinco meses aprox. Dependiendo de la clase social donde se muevan.
* Adicto Exhibicionista: estas personas a la hora de elegir un celular prestan mucha atención al color, al diseño, y al precio. Están siempre con el aparato en la mano, mostrando sus funciones a los demás.
* Adicto Game Players: se caracteriza por el excesivo interés hacia los juegos del teléfono, transforman su móvil en una consola y no pueden dejar de jugar hasta no haber superado el record.
* Adicto SCE: son los afectados por el Síndrome de Celular Encendido y les da terror tener el celular apagado o con poca carga, motivo por el cual llevan constantemente una batería cargada.
Test De Cellular-Addiction:
¿Eres Adicto al Telefono Celular?
Descubrelo a traves de diez preguntas
1. Tu relacion con los mensajes de texto:
a.Es pesima; a lo sumo, leo aquellos que recibo.
b.Envio solo si es necesario o en respuesta a los SMS de los conocidos.
c.No puedo evitarlo, ya son una costumbre cotidiana.
b.Envio solo si es necesario o en respuesta a los SMS de los conocidos.
c.No puedo evitarlo, ya son una costumbre cotidiana.
2. Los “ringtones” en tu celular, de parte de amigos, de tu novi@, etc:
a.Son una molestia, me obligan a menudo a apagar el celular.
b.Trato de limitar a quien me los envia.
c. Estoy muy acostumbrado a mandarlos y recivirlos muchas veces.
b.Trato de limitar a quien me los envia.
c. Estoy muy acostumbrado a mandarlos y recivirlos muchas veces.
3. Estas en la escuela, en una conferencia o un evento similar ¿Que haces con el telefono celular?
a.Lo apago y lo vuelvo a encernder al salir.
b.Desactivo el sonido o lo apago y/o enciendo en los intervalos.
c.Bajo el volumen de modo de poder percibirlo y responder con un mensaje de texto o un llamado sin ser visto.
b.Desactivo el sonido o lo apago y/o enciendo en los intervalos.
c.Bajo el volumen de modo de poder percibirlo y responder con un mensaje de texto o un llamado sin ser visto.
4.Cuando sales el sabado por la noche con amigos, tu celular…
a.No suena casi nunca, generalmente lo apago.
b.No recibo muchos llamados o mensajes de texto, solo los necesarios.
c.recibo constantemente llamados, ringtones, mensajes de texto.
b.No recibo muchos llamados o mensajes de texto, solo los necesarios.
c.recibo constantemente llamados, ringtones, mensajes de texto.
5. Tu numero de celular
a.Lo tienen solo mis parientes.
b.Lo tienen parientes y amigos cercanos.
c.Lo tienen tantas personas que ya casi ni recuerdo.
b.Lo tienen parientes y amigos cercanos.
c.Lo tienen tantas personas que ya casi ni recuerdo.
6. Tu celular
a.Es el mismo de hace años.
b.Lo cambio despues de un año
c.Lo cambio al menos dos o tres veces al año
b.Lo cambio despues de un año
c.Lo cambio al menos dos o tres veces al año
7. Cuando adquieres un telefono, pones atencion
a.En el precio: debe ser lo mas economico posible.
b.En la relacion precio-calidad: debe estar actualizado, pero a un preecio conveniente.
c.En la moda: tiene que ser ultimo modelo.
a.En el precio: debe ser lo mas economico posible.
b.En la relacion precio-calidad: debe estar actualizado, pero a un preecio conveniente.
c.En la moda: tiene que ser ultimo modelo.
8.En cuanto a las promociones de envio gratuito de mensajes de texto
a.No les presto atencion.
b.Solo las tomo en cuenta en periodos en que envio muchos mensajes de texto, por ejemplo verano o Navidad.
c.Las considero fundamentales,¡Con todos los mensajes de texto que envio!
b.Solo las tomo en cuenta en periodos en que envio muchos mensajes de texto, por ejemplo verano o Navidad.
c.Las considero fundamentales,¡Con todos los mensajes de texto que envio!
9.Cargas de bateria de tu telefono celular
a.Cuando esta completamente descargado.
b.Cuando debo salir durante horas.
c.No hay problema, tengo siempre un celular o bateria de repuesto.
b.Cuando debo salir durante horas.
c.No hay problema, tengo siempre un celular o bateria de repuesto.
10.Tienes el telefono celular encendido
a.Solo cuando sales.
b.Solo cuando deseo ser ubicado, pero nunca por la noche o en momentos de descanso.
c.Siempre.
b.Solo cuando deseo ser ubicado, pero nunca por la noche o en momentos de descanso.
c.Siempre.
Resultados
Mayorias de respuestas A:Telefono Celular? No, gracias. Este no es para ti. No te agrada usarlo. Lo importante es tenerlo a disposicion solo en los momentos de necesidad; de otra manera, no te interesan ni los llamados, ni los mensajes, ni las otras posibilidades tecnologicas que este medio ofrece.
Mayoria de respuestas B:Telefono Celular? Si, pero de manera sensata. El celular es un medio tecnologico que utilizas durante tu jornada. Lo haces en su medida justa, con el objeto de mantener el contacto con personas conocidas y poder ser ubicado en caso de necesidad, pero sin presionarte ni presionarlas.
Mayoria de respuestas C:Maniaco del telefono celular. Sin el amado celular, te sentirias perdido, por eso seguramente posees mas de uno. Te agradan los modelos nuevos y te interesa mucho este rubro, si tienes que gastar tus ahorros, generalmente los inviertes en estas joyitas de la tecnologia. No logras mantenerlo apagado, aun en situciones en que deberias cuidar la discrecion. Seguramente el celular te sirve para sentirte muy cerca de las personas que te importan, pero apagarlo alguna vez, al menos al dormir, seguramente no los dañara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario